top of page
Captura de pantalla 2023-09-29 144451.png

Acerca de nosotros

Construimos para la gente

Hay una solución sostenible al problema acelerado de millones de

humanos desplazados y sin hogar. Para crear un refugio seguro no

necesitamos cortar árboles, soldar acero o producir cemento. En la

mayoría de los casos bastará solamente con tierra. No existe manera de que toda la población del mundo tenga refugio apropiado, incluso si todas las industrias y los gobiernos empezaran a proporcionar vivienda.

La única manera es enseñar a la gente a cómo usar la tierra que tiene bajo sus propios pies. Esta simple tecnología, basada en formas ecológicas y tradicionales, existe hoy.

​

Superadobe: tecnología con sacos de tierra compactada y alambre de espino.

​

¿Qué es el Superadobe? El Superadobe es un saco continuo de tierra

compactada muy largo, es adobe continuo. Se pueden utilizar los sacos cortos convencionales o la tela tubular antes de cortarse en sacos cortos.

​

Es un saco de tierra, un generador de línea instantáneo y flexible.

​

El Superadobe usa los materiales de la guerra, sacos de tierra y

alambre de espino, para fines pacíficos, integrando la arquitectura

en tierra tradicional con requerimientos globales de seguridad

contemporáneos. Hay que imaginarlo como sacos largos o cortos rellenos con la tierra del lugar y dispuestos en capas o largos rollos (compresión, baja tecnología). Alambre de espino entre ellos actúan tanto de mortero como de refuerzo (tensión, alta tecnología); como velcro pegando las capas entre sí. Se puede rellenar casi con cualquier material: desde tierra pura (adobe) a hormigón puro, incluyendo tierra estabilizada y materiales reciclados. Se pueden añadir estabilizantes tales como cemento, limo o emulsión de asfalto. Puede servir para construir refugios temporales o estructuras permanentes, dependiendo del tipo de tierra y del clima. Para crear estructuras e infraestructuras, desde edificios hasta elementos de paisajismo tales como paredes de contención, cursos de agua y lagos, hasta elementos de urbanismo como caminos, calzadas, jardineras y asientos.

​

El Superadobe se puede contornear para formar bóvedas y cúpulas, de la misma forma que el alfarero contornea la arcilla para hacer un jarro. El refuerzo con el alambre de espino hace que las estructuras sean resistentes ante huracanes, inundaciones y terremotos. Los modelos de estructuras construidos a escala real pasaron con éxito las pruebas del exigente Código de Terremotos de California.

​

Cuando construimos con arcos, cúpulas, bóvedas y ábsides y

combinamos la fuerza compresiva natural de la tierra con el alambre de espino como elemento de tensión y fricción entre los sacos, podemos construir un pueblo entero solamente con tierra.

El Superadobe es el adobe que se extiende a lo largo de la historia

hacia el nuevo milenio. «Es como un cordón umbilical conectando el

mundo del adobe tradicional con el del futuro».

​

¿De dónde surgió esta idea?

​

Este concepto fue presentado originalmente a la NASA para construir hábitats en la Luna y Marte con «Velcro-adobe» y luego se investigó y desarrolló para buscar una respuesta al refugio humano aquí en la Tierra. Fue diseñado por un arquitecto con raíces en el Tercer Mundo, que se educó y vivió en Occidente. Y también por el corazón y la mente preocupados de alguien que no deseaba tener que recurrir a ningún sistema de construcción, y que buscó una respuesta única al refugio humano; simplificar, simplificar, simplificar.

Esta tecnología patentada se ofrece gratuitamente a los necesitados del mundo y tiene licencia para uso comercial.

​

​

Conceptos de refugio:

El procedimiento para construir un refugio con sacos de tierra, ya sean cortos o largos, es similar a la manera en que un niño coloca los anillos de un juego de construcción. Esta geometría es la más indicada para el uso del Superadobe, ya que se pueden colocar los sacos continuos llenos de tierra unos encima de otros escalonándolos gradualmente hacia el interior.

A esto se le llama «escalonamiento». Escalones iguales nos darán una forma cónica, pero para crear más espacio interior nosotros usamos una cúpula en forma de huevo.

​

En las siguientes páginas verás paso a paso cómo construir un refugio pequeño con cúpula o una villa, usando sacos de tierra simples, o tubos continuos de Superadobe, alambre de espino y tierra.

​

Aprenderás cómo:

1)Usar los materiales de guerra (sacos de tierra y alambres de espino) para propósitos pacíficos, creando un refugio y una infraestructura naturales y seguros;

2)Utilizar la mínima cantidad de productos adquiridos y la máxima cantidad de regalos de la naturaleza, de la tierra bajo tus pies, para crear un refugio de bajo costo que te proteja de desastres naturales o creados por el hombre;

3)Participar en una actividad familiar o comunitaria construyendo un refugio o una villa;

4)Formarte para construir y ayudar a otros que no tengan experiencia previa, y sentirte confiado de poder refugiar a tu familia y a tu persona en caso de emergencia;

5)Puedes ir a cualquier lugar en el mundo y usar los elementos naturales que encuentres alrededor para construir.

 

Ciertos ejercicios prácticos te prepararán para construir un refugio cúpula:

a)Construyendo un arco con sacos de tierra aprenderás los principios estructurales de todas las cúpulas, bóvedas y ábsides.

b)Rellenando filas de sacos continuos o cortos con tierra/tierra estabilizada y colocando alambre de espino (de cuatro puntas) entre ellos, aprenderás acerca de los materiales y la técnica principales. El alambre de espino actúa como mortero o velcro, pegando los sacos entre sí.

Captura de pantalla 2023-10-02 173220.png

CLIC PARA VER EL SIGUIENTE VIDEO_CONSTRUCCIÓN TÉCNICA DE SUPERADOBE

bottom of page